INGRESOS DEL ESTADO
CLASIFICACIĂN DE LOS INGRESOS DEL ESTADO
CONFORME A LA DOCTRINA
Con excesivas clasificaciones y definiciones, desarrollaremos la que para nosotros es la mĂĄs clara y completa de todas: la expuesta por el distinguido jurisconsulto Giuliani Fonrouge para quien los recursos del Estado deben de dividirse en dos grupos: âLos provenientes de bienes y actividades del Estado; y los provenientes del ejercicio de poderes inherentes a la soberanĂa o al Poder del Estadoâ.
INGRESOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS
ngresos percibidos por el Estado provenientes del cobro de tasas, contribuciones, Rentas contractuales, multas y por la Venta de los Bienes producidos por las empresas pĂșblicas. Los Ingresos No Tributarios tambiĂ©n hacen parte de los Ingresos Corrientes del Estado. Ingresos Tributarios Ingresos percibido por el Estado, a travĂ©s de Impuestos. Los Ingresos Tributarios hacen parte de los Ingresos Corrientes.
INGRESOS NO TRIBUTARIOS
Son los Ingresos que el Gobierno Federal obtiene como contraprestaciĂłn a un servicio pĂșblico (derechos), del pago por el uso o explotaciĂłn de los Bienes del dominio pĂșblico o privado (productos), y de la aplicaciĂłn de multas, recargos y otros ingresos señalados en la Ley de Ingresos (aprovechamientos).
CLASIFICACIĂN DE LOS INGRESOS DEL ESTADO
Del anĂĄlisis de nuestro positivo podemos desprender la existencia de cinco clases de ingresos tributarios:
- IMPUESTOS
- APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHOS
- CONTRIBUCIONES ESPECIALES O DE MEJORAS
- TRIBUTOS O CONTRIBUCIONES ACCESORIAS
LOS INGRESOS FINANCIEROS Y SU CLASIFICACION
- EMPRESTITOS
- EMISION DE MONEDA
- EMISION DE BONOS DE DEUDA PUBLICA
- AMORTIZACION Y CONVERSION DE LA DEUDA PUBLICA
- MONETARIAS Y RENEGOCIACIONES
- DEVALUACION
- PRODUCTOS Y DERECHOS
- EXPROPIACIONES
- DECOMISOS
- NACIONALIZACIONES
- PRIVATIZACION
http://www.mitecnologico.com/Main/IngresosDelEstadoYClasificacion
22 DE SEPTIEMBRE 2011/1:00 PM/ GMT -6:OO
No hay comentarios:
Publicar un comentario